Nadie duda a estas alturas, de que la información es uno de los mayores activos para las organizaciones. Los ataques a las infraestructuras o a nuestros empleados con la finalidad de extraer la información de nuestra compañía son constantes y, en ese contexto la ISO 27001 puede resultar un aspecto clave que evite grandes dolores de cabeza.
La ISO 27001 es uno de los estándares y certificaciones internacionales más utilizadas en el ámbito de la seguridad de la información a nivel mundial. Muchas empresas se interesan por esta certificación para garantizar que su sistema de gestión de la información es eficiente o inclusive se la exigen sus clientes para poder contratar con ellos.
En este post vamos a ver todo lo que necesitas saber sobre implementar la ISO 27001.
¿Porqué implementar la ISO 27001?
La ISO 27001 es una norma internacional publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) que describe las mejores prácticas para un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Esta norma establece los requisitos que una organización debe cumplir para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un SGSI. Su objetivo principal es proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información mediante un enfoque sistemático de gestión de riesgos.
La ISO 27001, como ya hemos señalado es uno de los estándares más importantes a nivel mundial en seguridad de la información. Implementar la ISO 27001 hará que tu sistema de gestión de seguridad de la información se encuentre acreditado por un tercero independiente, ya que tras implementar la ISO 27001 podrás certificarte.
¿Qué beneficios tiene implementar la ISO 27001?
Implementar la ISO 27001 y tener la posibilidad de certificar parte o la totalidad del sistema de gestión de información de la compañía tiene múltiples beneficios, que van más allá de la protección de datos personales. Algunos de los más destacados son:
- Protección contra las amenazas que puedan atacar tus sistemas.
- Mejorarás tú reputación ante terceros, tanto clientes como administraciones públicas.
- Te asegurarás que tu sistema de gestión está correctamente implementado.
- Te permitirá acreditar tu diligencia ante administraciones evitando sanciones.
- Garantizarás el cumplimiento legal en materia de seguridad de la información.
- Tendrás una ventaja y diferenciación contra tus competidores.
¿Qué me va a requerir implementar la ISO 27001?
Debes ser consciente de que, salvo que ya cuentes con un nivel de madurez en la materia relevante, que cuentes con otra certificación ISO, o que ya hayas trabajado previamente con una norma similar, la adaptación suele requerir un tiempo. Implementar la ISO 27001 requiere de un importante esfuerzo de todas las áreas de la compañía, desde la dirección hasta el último empleado.
Implementar la ISO 27001, no solo es implementar una certificación de seguridad, es implementar una cultura de empresa en el que la garantía de la seguridad de la información se convierte en un eje fundamental de la actividad.
Por eso, iniciar un procedimiento de adaptación como este requiere de ponerse en manos de un experto que conozca a la perfección los pasos y dificultades que se pueden presentar a lo largo del proceso.
¿Cuáles son los pasos para implementar la ISO 27001?
El proceso para implementar la ISO 27001, como ya hemos visto, no es sencillo, pero siguiendo estos pasos, tu organización puede lograr la certificación con éxito:
Definir el alcance:
Implementar la ISO 27001 puede ser un trabajo que desarrolles para todos los procesos de tu compañía o solo para algunos críticos. Por ejemplo, podrías implementar la ISO 27001 únicamente para el proceso de comercialización de uno de tus productos o servicios.
Comprender los Requisitos:
Antes de comenzar, es crucial que entiendas completamente los requisitos de la norma. Esto incluye familiarizarte con el texto de la ISO 27001 y comprender su aplicación en tu contexto empresarial.
Evaluación Inicial:
Se debe realizar un análisis previo para detectar los GAPS antes de iniciar la implementación. Esto te permitirá crear un plan de acción específico.
Desarrollo del SGSI:
Esta es la fase crítica, ya que implica diseñar y comenzar la implementación del sistema de Gestión. Esto incluirá políticas, procedimientos y controles adecuados.
Capacitación y Concienciación:
Forma a tu equipo en los principios y prácticas del SGSI, asegurando que todos comprendan su rol en la protección de la información.
Auditoría Interna:
Antes de solicitar la certificación, se debería realizar una auditoría interna. Este paso, al igual que todos los anteriores son los que podrían realizar todos nuestros expertos y que supondría el proceso complemento para implementar la ISO 27001.
Auditoría de Certificación:
Finalmente, un organismo certificador acreditado realizará una auditoría externa para evaluar el cumplimiento de tu SGSI con la ISO 27001.
Como vemos, la ISO 27001 no es solo una certificación más. Es uno de los estándares más extendidos en el mundo e implica un compromiso con la seguridad de la información para garantizar la confianza en nuestra compañía en un mundo cada vez más digitalizado. Al implementar la ISO 27001 y mantener un SGSI basado en esta norma, tu organización no solo protege sus activos más valiosos, sino que también se posiciona como líder en la gestión de la seguridad de la información.
Como siempre, si necesitas cualquier cuestión, estaremos encantados de atenderte para darte más información y proteger tu empresa de la manera en la que se merece.